
QUIMICA
ALCOHOLES
ALCOHOLES

Los alcoholes son compuestos orgánicos formados a partir de los hidrocarburos mediante la sustitución de uno o más grupos hidroxilo por un número igual de átomos de hidrógeno.

Los alcoholes se utilizan como productos químicos intermedios y disolventes en las industrias de textiles, colorantes, productos químicos, detergentes, perfumes, alimentos, bebidas, cosméticos,pinturas y barnices
PROPIEDADES FISICAS

La densidad de los alcoholes aumenta con el número de carbonos.

PUNTO DE FUSION
.Aumenta a medida que aumenta la cantidad de carbonos.
PUNTO DE EBULLICION
Aumenta con la cantidad de átomos de carbono y disminuye con el aumento de las ramificaciones.

SOLUBILIDAD
partir del hexanol, los alcoholes son solubles solamente en solventes orgánicos.
PROPIEDADES QUIMICAS

DESHIDRATACIÓN: Es una propiedad de los alcoholes mediante la cual podemos obtener éteres o alquenos.

DESHIDROGENACIÓN:Los alcoholes primarios y secundarios cuando se calientan en contacto con ciertos catalizadores, pierden átomos de hidrógeno para formar aldehídos o cetonas.

OXIDACIÓN:La oxidación es la reacción de alcoholes para producir ácidos carboxilicos, cetonas o aldehídos dependiendo de el tipo de alcahal y de catalizadar
TIPOS DE ALCOHOLES SEGÚN SU POSICIÓN

ALCOHOLES PRIMARIOS
El grupo hidroxilo (-OH) se ubica en un carbono enlazado a su vez a otro único átomo de carbono. Por ejemplo:

ALCOHOLES SECUNDARIOS
El grupo hidroxilo (-OH) se ubica en un carbono enlazado a su vez a otros dos átomos de carbono distintos. Por ejemplo:

ALCOHOLES TERCIARIOS
El grupo hidroxilo (-OH) se ubica en un carbono enlazado a su vez a otros tres átomos de carbono distintos. Por ejemplo:

IMPORTANCIA
Los alcoholes son sustancias de mucho valor químico. Como materia prima, se utilizan en la obtención de otros compuestos orgánicos, en laboratorios. También como componente de productos industriales de uso cotidiano, como desinfectantes, limpiadores, solventes, base de perfumes.
RECONOCIMIENTO

Prueba de Lucas:
se utiliza para distinguir entre alcoholes primarios, secundarios y terciarios.

Prueba de Fehling:
se utiliza para detectar la presencia de aldehídos y alcoholes primarios.

Cromatografía:
se utiliza para identificar los componentes de una mezcla que contienen alcoholes

EXPERIMENTO
https://youtu.be/sZum1f8QDNc?si=26r-JJbsGu9nn0Ur
MATERIALES:- Tubos de ensayo - pipeta - 3 tipos de alcoholes: primario, etanol, secundario, isopropanol y terciario ter-butanol - oxidantes dicromato de potasio - catalizador, ácido sulfúrico
CONCLUSIONES:Aprendimos que los alcoholes se utilizan en diferentes industrias y son sustancias de mucho valor quimico, ya que se utlizan en la obtención de otros compuestos orgánicos
Conocimos sus propiedades fisicas, quimicas, aplicaciones y sus tipos, Ademas logramos reconocerlo a traves del experimento